top of page

¿Cómo prevenir el mal uso de la IA en el reclutamiento y la selección de personas?

Foto del escritor: Andrea FuenzalidaAndrea Fuenzalida

¿Piensas aplicar Inteligencia Artificial (IA) en reclutamiento y selección? Entonces quédate y conoce los principales desafíos de implementarla en tus procesos.


Desafíos de la IA en el reclutamiento y selección

La forma en que reclutas y seleccionas talento cambiará por completo en los próximos años.


No es ciencia ficción. Un reciente estudio mundial revela que el mercado de la Inteligencia Artificial en reclutamiento y selección aumentará en 290 millones de dólares al 2028.


Este crecimiento se debe a:


  • La demanda por la automatización de procesos en este sector.

  • La transformación digital en la industria de la búsqueda de talento.


De hecho, el uso de IA en los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) y el procesamiento del lenguaje natural (NLP) para analizar entrevistas se perfilan como tendencias de gran potencial.


La pregunta, entonces, no es si deberías incorporar sistemas de IA, sino cómo hacerlo de manera correcta.


Mi nombre es Andrea Fuenzalida, Head of Science & Assessments de Genomawork, y te contaré los principales desafíos de la Inteligencia Artificial en reclutamiento y selección, y cómo enfrentarlos. 


¿Cuáles son los grandes desafíos de la Inteligencia Artificial en el reclutamiento y la selección?



  1. Definir objetivos y seleccionar herramientas de IA adecuadas


La implementación de la IA requiere una planificación estratégica que comience por definir los objetivos que la empresa y el equipo de Recursos Humanos buscan alcanzar.


¿Quieres acelerar el filtro de CVs para reducir tiempos del proceso? o ¿Mejorar la eficiencia identificando las habilidades críticas de un cargo? Sea lo que sea, sin una meta específica, es fácil implementar herramientas que no están adaptadas a las necesidades reales y que te harán perder tiempo y dinero.


¿Qué puedo hacer con IA en el reclutamiento?

Antes de invertir en herramientas basadas en IA:


  • Analiza qué problemas buscas resolver.

  • Ten claro cómo las herramientas pueden mejorar tus procesos de reclutamiento y selección.

  • Conoce la data que arroja la IA.


CONSEJO:

Usa siempre un software de Recursos Humanos que te permita personalizar aspectos del proceso y así ajuste continuo.



  1. Minimizar sesgos en los algoritmos


Cuando no se configuran correctamente, los algoritmos de IA pueden perpetuar sesgos.

Un caso es que los modelos de IA aprendan de datos históricos sesgados, como cuando Amazon alimentó su sistema con perfiles principalmente masculinos, resultando en una discriminación de género.


Esto no solo daña la equidad del proceso, también afecta la reputación de la empresa y puede tener repercusiones legales.


¿La solución?


Asegúrate de trabajar con proveedores confiables que realicen análisis regulares para minimizar la probabilidad de sesgos humanos en sus modelos de IA.


👉​ Conoce cómo lo hacemos nosotros para ayudar a que las organizaciones tomen decisiones más informadas.



  1. Lidiar con la resistencia al cambio de los reclutadores


La introducción de herramientas de Inteligencia Artificial en los procesos no siempre es recibida con entusiasmo por los equipos de reclutadores. Y es que pueden percibir la IA como una amenaza a su rol o poner en tela de juicio su propia capacidad para aportar valor al proceso.


Lo anterior puede demorar la adopción de sistemas inteligentes, profundizar la desconfianza en estas herramientas e incluso llevar a la sub utilización de las mismas, limitando la capacidad de la IA para optimizar el reclutamiento y la selección. 


Para que eso no ocurra: 


  • Sé transparente y explica a los reclutadores que la IA no sustituye su trabajo, sino que lo complementa.


  • Hazlos partícipes desde la etapa de búsqueda de herramientas de IA, solicita su opinión y ten en cuenta sus necesidades.



  1. Falta de entrenamiento adecuado sobre cómo usar Inteligencia Artificial


Una vez superada la barrera anterior debes comprender que no basta con aplicar tecnología avanzada si los equipos de Reclutamiento y Selección no saben cómo usarla ni entienden cómo analizar grandes volúmenes de datos de los postulantes.


¿Qué puede ocasionar esto?


  • Gestión ineficiente de procesos.

  • Desperdicio de recursos.

  • Talentos valiosos descartados.


En definitiva, la falta de conocimiento sobre el uso de la IA impide aprovechar su potencial y limita la integración con la experiencia humana, elementos esenciales para atraer e  identificar a los mejores candidatos.


Por ese motivo, capacita a tus reclutadores en:


  • Alcances y uso ético de las herramientas de IA.

  • Cómo analizar grandes cantidades de información e interpretarla para una gestión del talento más estratégica.

  • Cómo integrar la tecnología para tomar decisiones más informadas y acertadas en cada etapa del proceso de selección.


Para esto, también puedes solicitar apoyo a tu proveedor.


Reclutar con Inteligencia Artificial


¿Cómo prevenir el mal uso de la IA en selección de personal?


Ahora que conoces los principales desafíos de implementar IA en reclutamiento y selección, es momento de explorar prácticas para que la Inteligencia Artificial te ayude a aumentar la eficiencia en tus procesos.


  • Crea una política de uso de la IA (desafíos éticos)


Desarrolla una guía interna sobre cómo usar Inteligencia Artificial en tus procesos de reclutamiento y selección. Para esto, define:


  • Qué tareas se automatizarán y cuáles quedarán a cargo de reclutadores.

  • Cuándo y cómo se utilizará la IA para analizar grandes cantidades de datos.


Importante que su utilización se alinee con los valores y objetivos de la empresa.

 


  • Consigue buenos aliados


Selecciona proveedores que no solo ofrezcan herramientas de Inteligencia Artificial, sino que también minimicen la presencia de sesgos en los procesos.  



  • Combina la IA con la perspectiva humana


Si bien la IA aporta análisis basados en datos históricos y patrones, son los profesionales de Recursos Humanos quienes deben aportar ese componente intangible que ningún algoritmo puede replicar. La clave está en aprovechar el trabajo de la IA mientras aplicas tu experiencia y comprensión de las habilidades humanas.

 

¿Mi empresa necesita IA?

¿Qué oportunidades tiene usar la Inteligencia Artificial?


Los desafíos de la Inteligencia Artificial en reclutamiento y selección son reales, pero no insuperables. Desde definir objetivos claros hasta trabajar con los proveedores adecuados y combinar el poder de la IA con el juicio humano, cada paso cuenta para garantizar un uso ético y efectivo.


Si estás pensando implementar herramientas de IA en tus procesos, no olvides conocer cómo nuestra plataforma puede ayudarte a enfrentar estos desafíos.


Genomaletter, lo último en el mundo de reclutamiento y selección de personas directo a tu correo.

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas tendencias en reclutamiento y selección todos los meses.

bottom of page
var _hsq = window._hsq = window._hsq || []; _hsq.push(['setContentType', 'blog-post']);