¿Cómo preparar una entrevista grabada?
- Andrea Fuenzalida

- 8 oct
- 4 Min. de lectura
La entrevista grabada es una herramienta de evaluación donde los candidatos responden a preguntas de forma asincrónica a través de un video. ¿Sabes cuándo te conviene usarla?

Fue durante la pandemia de COVID-19 que las entrevistas en video se dispararon. En Estados Unidos, por ejemplo, al menos el 82% de las empresas se vio obligada a usarlas, según datos del sector.
Años después, las entrevistas virtuales se utilizan cada vez más en formato pregrabado. Estados Unidos, España, Colombia, Chile… empezó a ser una tendencia global. No hubo vuelta atrás.
Pero ¿realmente sabes en qué consiste la entrevista grabada en video y cómo se aplica? Soy Andrea Fuenzalida, Head of Science & Assessments de Genomawork, y aquí te lo explico.
¿Qué son las entrevistas grabadas?
Una entrevista grabada es un tipo de entrevista de trabajo estructurada y digital donde el candidato responde a preguntas definidas previamente, sin necesidad de estar frente a un entrevistador en tiempo real.
A diferencia de una entrevista tradicional (entrevista cara a cara), este formato no requiere de coordinación de horarios, ni tampoco de una interacción en simultáneo.
Se le conoce también como entrevista pregrabada, asincrónica o unidireccional. Sea como sea, el proceso es simple: se crea una serie de preguntas, el postulante las recibe y debe grabar sus respuestas y estas quedan automáticamente guardadas en una plataforma para que los reclutadores las revisen.
👉Puede que te interesen 5 consejos para una video entrevista exitosa
¿Cómo funcionan las entrevistas en video pregrabadas?
Imagina el siguiente escenario: en lugar de bloquear tu calendario para entrevistar a 30 personas de forma individual, creas una entrevista en video con dos preguntas clave. Cada candidato accede a un enlace, revisa las preguntas y se graba desde su celular, computador o tablet, cuando más le acomode. ¡Así funciona!
En plataformas como Genomawork, por ejemplo, se pueden definir:
La cantidad de preguntas.
El tiempo de respuesta (ejemplo: entre 30 segundos y 3 minutos).
Las instrucciones para que el candidato se sienta cómodo y preparado (ej. buena conexión a internet, en un lugar tranquilo, etc.)
Después de que el postulante responde las preguntas, los reclutadores pueden revisar el material cuando lo deseen, e incluso compartirlo con otros miembros del equipo.
¡Ojo! La entrevista de trabajo grabada NO reemplaza al formato presencial, pero sí permite hacer un filtro antes de avanzar hacia una entrevista cara a cara. Así, en vez de entrevistar a 30 candidatos, puedes hacer un pequeño filtro y entrevistar a aquellos que consideras que se adecúan más al cargo.
¿Cuándo conviene usar una entrevista grabada?
Si necesitas ahorrar tiempo de trabajo, evitar entrevistas innecesarias y conseguir información valiosa del candidato desde el primer momento, conviene usar este tipo de entrevista grabada.
Pero siendo más específicos, también es útil cuando:
Necesitas evaluar a decenas o cientos de personas, pero tu equipo de Recursos Humanos es pequeño.
Los puestos tienen una alta rotación por efecto del mismo sector (ejemplo. retail).
El proceso está en una etapa temprana y deseas detectar señales clave de ajuste al rol.
Los reclutadores necesitan optimizar la cantidad de entrevistas presenciales.
La selección es para trabajo remoto o involucra talento en distintas zonas geográficas.

¿Qué habilidades se pueden descubrir en una entrevista pregrabada?
Una entrevista pregrabada te permite observar detalles que no aparecen en el currículum ni en una prueba técnica. Por ejemplo:
Habilidades de comunicación
Puedes evaluar cómo se expresa el candidato, si presenta con claridad, si estructura bien sus ideas y si logra responder de forma atingente a la pregunta.
Motivación por la vacante
Aunque no estés frente a frente, el lenguaje verbal y no verbal (tono, actitud, energía, incluso el lenguaje corporal) dicen mucho. Por ejemplo, una persona interesada te entrega ciertas señales a través de las respuestas en video.
Comprensión del rol
Puedes descubrir qué tanto entendió el postulante sobre el puesto y sus desafíos, así como notar si leyó la descripción, si investigó sobre la empresa y si interpreta bien lo que se espera de su trabajo.
Organización y preparación
La forma en que el candidato se presenta, el entorno desde el que graba, el cuidado con el que responde… Todo eso habla del grado de preparación del candidato. También puede dar pistas sobre su nivel de desarrollo en contextos digitales.
Pensamiento y claridad mental
Puedes observar el enfoque con el que el candidato ha respondido a una pregunta y obtener información valiosa. Eso te da señales sobre su posible capacidad de análisis, formas de comunicación y enfoque para presentar sus ideas en un espacio breve de tiempo. .
Beneficios de las entrevistas grabadas en video
Las entrevistas grabadas en video ofrecen una serie de ventajas tanto para las organizaciones como para los postulantes. Sin dudas, este formato se ha convertido en una herramienta interesante en los procesos de contratación por su efectividad y flexibilidad.
Para las empresas
Eficiencia en el proceso de selección
Este formato permite a los reclutadores gestionar mejor sus tiempos y recursos. En vez de apostar por entrevistar presencialmente a todos los postulantes, pueden revisar las grabaciones y seleccionar a los más óptimos para avanzar a la siguiente fase del proceso.
Accesibilidad global
Las videos entrevistas asíncronas permiten que candidatos de diversas ubicaciones geográficas participen sin necesidad de viajar. Esto amplía las posibilidades de encontrar a los talentos que cumplen con los requisitos del puesto, sin importar dónde se encuentren.
Para los candidatos
Flexibilidad
Los candidatos pueden decidir cuál es el mejor momento para responder la entrevista. Esto les entrega la posibilidad de escoger cuándo y dónde grabar, entregándoles flexibilidad.
Preparación de la pregunta
Una vez que leen la pregunta, los candidatos pueden tomarse un tiempo para pensar la respuesta. Hay plataformas que dan la opción de grabar múltiples tomas; otras como Genomawork apuestan por un solo intento para observar una reacción más natural y espontánea, similar a lo que ocurriría en una entrevista con el reclutador.
¿Qué sigue después de la entrevista grabada?
Una vez que tienes las respuestas a las entrevistas de trabajo grabadas, puedes analizarlas, compartirlas con otros evaluadores, puntuar respuestas, filtrar y definir qué personas pasan a la siguiente etapa.

Aquí es clave no olvidar el foco u objeto de la entrevista unidireccional: identificar al mejor talento para avanzar en tu proceso, reduciendo el margen de error.
Desde nuestra plataforma, por ejemplo, puedes revisar todo desde un mismo panel, seleccionar por puntaje y luego agendar entrevistas sincrónicas con quienes realmente se ajustan al puesto.
¡Y eso no es todo! ¿Quieres ver cómo funciona Genomawork?




