top of page

¿Cómo atraer operadores y técnicos a faenas mineras en zonas remotas?

  • Foto del escritor: Andrea Fuenzalida
    Andrea Fuenzalida
  • 5 ago
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 11 nov


Descubre cómo atraer a operadores y técnicos a faenas mineras en zonas remotas con estrategias reales que conectan con lo que el talento busca hoy.


Imagen del artículo cómo atraer operadores mineros y técnicos en minería a faenas ubicadas en zonas remotas

Ya en 2022, el 86% de los ejecutivos del sector minero decía que reclutar y retener talento era más difícil en comparación a dos años antes. El dato, de McKinsey, sigue vigente, y refleja un problema claro: la escasez de talento en minería y la dificultad para encontrar perfiles dispuestos a trabajar en contextos desafiantes.


En zonas remotas, por ejemplo, puede implicar:


  • Trabajar en lugares de difícil acceso.

  • Jornadas exigentes.

  • Rotación día-noche.

  • Vivir semanas en campamentos lejos de la familia.

  • Condiciones extremas del clima y aislamiento.


Por eso, atraer personal calificado para trabajar en faenas mineras, sobre todo en lugares alejados, se ha vuelto una necesidad crítica. Mi nombre es Andrea Fuenzalida, lidero el área de Science & Assessments en Genomawork, y aquí te explico cómo responder a este desafío del sector.



¿Por qué cuesta cada vez más encontrar talento para la minería?


La escasez de talento en minería es un fenómeno global influenciado por el envejecimiento de la fuerza laboral (buena parte de ella por sobre los 45 años), la percepción —dice Mckinsey— de que “el trabajo es físicamente exigente y peligroso” y la reputación de la industria en temas de ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).


Hoy, los empleos en el sector minero no siempre resultan atractivos para algunos. Muchos jóvenes priorizan la flexibilidad, el propósito y la compatibilidad entre vida y trabajo. Y la minería —sobre todo en zonas remotas— se percibe como un entorno rígido y desgastante.


Todo esto ha puesto al reclutamiento minero bajo presión.



Infografía sobre la escasez de talento en el sector minero


¿Qué es un operario calificado en minería?

Un operario calificado en minería es un trabajador que cuenta con experiencia en faenas y con dominio técnico en la operación de maquinarias o equipos específicos asociados al rol.


Los operadores mineros no solo deben saber maniobrar maquinaria pesada como camiones de extracción, palas o perforadoras. También deben ser capaces de:


  • Detectar fallas en equipos.

  • Cumplir protocolos de seguridad y reportar condiciones de riesgo.

  • Colaborar con su equipo y seguir instrucciones en contextos exigentes.


Procesos de selección en minería

¿Qué es un técnico en minería calificado?

A diferencia de un operario, el técnico en minería asume funciones más especializadas. Entre sus tareas están la operación de sistemas automatizados, el análisis de datos geológicos, la interpretación de planos, la supervisión de procesos o equipos, el control de calidad y la toma de decisiones complejas en terreno.


Estos perfiles suelen provenir de carreras como:


  • Técnico en Minería.

  • Técnico en Electricidad Industrial.

  • Técnico en Automatización y Robótica.

  • Técnico en Mantenimiento Industrial.

  • Técnico en Metalurgia.



Estrategias para atraer talento técnico y operadores a faenas mineras en zonas remotas


Atraer perfiles operativos y técnicos calificados para trabajar en zonas apartadas implica construir una propuesta que responda a sus expectativas y necesidades. Veamos cómo:


Estrategias para la atracción de talento minero de ambos perfiles


El sistema Fly-in Fly-out (FIFO) permite que los trabajadores vuelen desde su ciudad de origen a la faena y regresen una vez finalizado el turno, y se usa cada vez más para atraer talento desde otras zonas. Pero hay más que puedes hacer:


  • Turnos atractivos: turnos como 7x7, con traslados cubiertos y descanso real, permiten mantener una mejor conciliación vida-trabajo.


  • Campamentos cómodos y seguros: invertir en infraestructura habitacional, acceso a salud, buena alimentación y conectividad puede mejorar la experiencia del trabajador en faena.


  • Bonos de retención y beneficios familiares: otorgar incentivos económicos por permanencia o apoyo educativo para hijos, mejora la percepción de estabilidad.


  • Marca empleadora fuerte: mostrar que tu empresa promueve la seguridad, la innovación y una cultura inclusiva, ayuda a posicionarte frente a la competencia y atraer a quienes buscan empleos en el sector minero.


  • Transparencia desde el inicio: desde la misma oferta de empleo deja claro el tipo de jornada, salario, alojamiento, beneficios y oportunidades de desarrollo profesional asociados al cargo. Esto filtra mejor y genera confianza.


  • Sitio de empleos propio y con buen UX: un sitio claro, directo y sin margen para formularios eternos puede ayudarte a captar un buen candidato, pues mejora la experiencia y evita que abandonen la postulación antes de terminarla.


  • Reclutamiento remoto: facilitar la postulación desde cualquier lugar mediante códigos QR y la selección con video entrevistas y pruebas online permite captar talento sin importar la distancia.


Tácticas para atraer operadores mineros


  • Postulación directa desde el celular: Simplifica. La mayoría postula desde el teléfono y fuera de horario. Publica ofertas claras, breves y con llamados visibles (como QR en estaciones de servicio, ferias, sindicatos o municipios).


  • Lenguaje directo y visual: muchas veces, las oportunidades laborales para operadores mineros están redactadas como si fueran cargos administrativos. Usa lenguaje sencillo, títulos concretos, fotos reales de la faena y beneficios claros.


  • Programas de formación: ofrecer capacitación para obtener licencias clase D o alianzas con centros de formación técnica puede ayudarte a cubrir vacantes con personas que no tienen experiencia en minería, pero sí interés.


Tácticas para atraer técnicos mineros


  • Rutas de crecimiento claro: muchos jóvenes técnicos en minería quieren saber cómo avanzar en su carrera. Un programa de aprendices o mentorías pueden ser diferenciales.


  • Acceso a tecnologías: quienes estudian carreras técnicas en minería buscan aplicar lo aprendido en terreno. Mostrar que trabajarán con equipos modernos, automatización o software de monitoreo puede ser un gran atractivo.


  • Capacitación continua como parte del trabajo: Para muchos técnicos, seguir aprendiendo es clave. Mencionar desde la oferta que podrán capacitarse puede llamar la atención e inclinar la balanza al postular.

Procesos de selección en minería


¿Cómo atraer a jóvenes talentos técnicos y operativos a puestos en minería?


  • Conecta con sus valores: las nuevas generaciones buscan flexibilidad, bienestar, un entorno de trabajo justo y sentirse parte de algo más grande. Informar tu compromiso con la seguridad, sostenibilidad y la innovación puede cautivar su atención.


Tendencia en atracción de talento minero sobre jóvenes

  • Apóyate en video y redes sociales: mostrar la jornada de un técnico o un operador joven en faena y describir qué herramientas usa, cómo es su turno o qué beneficios tiene, es más creíble que un folleto corporativo. Esto genera cercanía y confianza.


  • Reclutamiento y selección sin sesgos: los jóvenes valoran la equidad y la transparencia en los procesos. Incorporar evaluaciones de habilidades y tomar decisiones de contratación con datos objetivos ayuda a eliminar prejuicios. Esto envía un mensaje potente: aquí importa lo que sabes hacer, no tu apellido o contactos.



¿Cómo podemos ayudarte desde Genomawork?


Cómo atraer operadores y técnicos a faenas mineras en zonas remotas es una pregunta que muchos reclutadores se hacen y que requiere de un proceso estratégico, rápido, justo y adaptado a los nuevos desafíos de la captación de talento.


En Genomawork ayudamos a empresas de la industria minera a hacerlo posible con una plataforma ATS que centraliza cada etapa del proceso de reclutamiento y selección publicación de vacantes en tu propio sitio de empleos, postulación mediante códigos QR, evaluaciones psicométricas y seguimiento candidatos con datos en tiempo real. Todo en un solo lugar.


Y lo mejor: los candidatos califican su experiencia de postulación con un 9,2. ¡Conócenos ahora!


Conoce Genomawork

Genomaletter, lo último en el mundo de reclutamiento y selección de personas directo a tu correo.

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas tendencias en reclutamiento y selección todos los meses.

bottom of page
var _hsq = window._hsq = window._hsq || []; _hsq.push(['setContentType', 'blog-post']);